¿Cómo nos financiamos en Impacto Digital?
El 2020 empezó con una buena noticia: después de muchísimos trámites por fin conseguimos nuestra personería jurídica y nos constituimos, formalmente, como Asociación Civil sin Fines de Lucro. Y esa novedad anticipó un año de mucho crecimiento: ampliamos nuestro equipo, lanzamos nuevos programas, sumamos nuevos aliados y pudimos llegar a muchísimas personas.
Esto fue gracias a más de 100 empresas y fundaciones, 7 agencias internacionales, 10 organismos de gobierno y 95 personas, nos apoyaron para que Impacto Digital pueda seguir profesionalizándose como organización y dedicarse a defender los derechos humanos mediante la innovación y la tecnología.
Creemos en el profesionalismo. En Impacto Digital somos 5 personas con dedicación full time y otras 6 con dedicación part time, y durante el 2020 trabajamos con más de 30 colaboradores. Con este equipo ampliado logramos impulsar 3 programas, 8 campañas de Derechos Humanos, estrenamos más de 120 minutos de contenido audiovisual, lanzamos nuestro Campus Virtual y otras 4 plataformas digitales.
Que tantas personas e instituciones confíen en nosotros nos llena de orgullo, pero también de sentido de la responsabilidad. Además de la presentación anual de nuestro balance auditado ante AFIP e IGJ y la correspondiente rendición de cuentas a cada uno de nuestros financiadores, tenemos un compromiso público con nuestra comunidad de donantes e instituciones aliadas. Entendemos que la única forma de impulsar proyectos transformadores es siendo profesionales, responsables y transparentes, y por eso nos comprometemos a hacer un reporte anual para contarles cómo invertimos los recursos que nos confían. Este informe sintetiza cómo conseguimos nuestros fondos, en qué los gastamos y cuáles fueron nuestros principales resultados.
Si querés apoyarnos para que podamos seguir defendiendo los Derechos Humanos de manera eficiente, innovadora, transparente y participativa podés donar a Impacto Digital y sumarte a nuestra comunidad de donantes.
Gracias por hacernos del 2020 un año un poco más tolerable y bancarnos en la construcción de un mundo más justo, inclusivo e innovador. ¡Por un 2021 trabajando juntes!
Manu Aguilera
Director Ejecutivo
Nuestra personería jurídica
Datos 2020
Financiamiento recibido en Impacto Digital (expresado en Pesos Argentinos)
Agencias internacionales y embajadas
$5.982.325,50
Gobierno
$90.000,00
Plazo fijo
$150.258,78
Total
$8.675.424,06
Gastos de dirección
$506.000,00
Gastos administrativos y contables
$259.215,71
Comunicación institucional
$253.050,00
Desarrollo Institucional
$450.250,00
Programas
$5.329.474,60
Campañas de Derechos Humanos
$892.329,00
Fondo de reserva para programas en ejecución
$985.104,75
Total
$8.675.424,06
Datos por programa
Contratá Trans es un programa integral para mejorar las condiciones de inserción socio laboral de las personas trans.
Trabajamos con:
• Personas trans, para mejorar sus condiciones de empleabilidad.
• Empresas, buscando talento y capacitando a sus equipos.
• Redes intersectoriales con gobiernos, ONGs, organizaciones y empresas para promover espacios abiertos a la diversidad sexual.
Expresados en Pesos Argentinos
Honorarios
$843.000,00
Comunicación
$29.000,00
Desarrollo web
$110.695,00
Capacitaciones virtuales masivas
$221.159,00
Administración
$486.577,00
Donación al Teje Solidario
$683.186,60
Total Contratá Trans
$2.373.617,60
![Icono personas](https://www2.impactodigital.org/wp-content/uploads/2021/06/personas.png)
![Incono manos](https://www2.impactodigital.org/wp-content/uploads/2021/06/manos.png)
![Icono documento](https://www2.impactodigital.org/wp-content/uploads/2021/06/documento.png)
![Icono personas](https://www2.impactodigital.org/wp-content/uploads/2021/06/personas.png)
Donación al Teje Solidario
¿Qué es el Teje Solidario?
Debido a la situación mundial dada por la pandemia COVID-19, el Bachillerato Popular Mocha Celis creó el Teje Solidario: una red de cuidados para personas trans en situación de emergencia. La falta de un empleo registral, de acceso a la vivienda digna y a la salud integral, dejaron expuestas a una situación de extrema vulnerabilidad a la población travesti trans. El Teje realizó compras de alimentos, artículos de limpieza, medicamentos, frazadas y ropa de abrigo, para responder a las necesidades más básicas y urgentes de las personas.
Desde el Programa Contratá Trans se donaron $683.186,60 al Teje Solidario, debido a la situación de emergencia extrema que vivía la población con la que trabajamos.
![Teje Solidario](https://www2.impactodigital.org/wp-content/uploads/2021/06/Teje-Solidario.jpg)
Cuidá bien es una capacitación virtual gratuita con información fundamental para el cuidado de personas mayores creada por Impacto Digital, iSalud y Fundación Emergencias.
Frente a las medidas de aislamiento, nos propusimos repensar los cuidados familiares de las personas mayores junto a las y los referentes más importantes del sector público, privado y de la sociedad civil. Es así que en asociación con Fundación Emergencias, en colaboración con Surcos, Fundación Navarro Viola y Universidad Isalud y gracias al apoyo de Laboratorios Roemmers, FEM y Grupo Supervielle desarrollamos el Primer Foro de Innovación Cuidados y Políticas Públicas.
Expresados en Pesos Argentinos
Honorarios
$201.000,00
Producción Audiovisual
$142.735,00
Administración
$71.000,00
Dirección Académica
$40.000,00
Difusión
$32.265,00
Total Cuida Bien
$487.000,00
![Icono ojo](https://www2.impactodigital.org/wp-content/uploads/2021/06/ojo-Cuida-Bien.png)
![Incono personas](https://www2.impactodigital.org/wp-content/uploads/2021/06/personas-cuida-bien.png)
![Icono manos](https://www2.impactodigital.org/wp-content/uploads/2021/06/manos-Cuida-Bien.png)
![Incono personas](https://www2.impactodigital.org/wp-content/uploads/2021/06/personas-cuida-bien.png)
#EsConESI es un proyecto llevado a cabo por FUSA e Impacto Digital, impulsado por la Iniciativa Spotlight en Argentina, que busca contribuir a la prevención de la violencia de género a través de visibilizar las voces de las juventudes, garantizando la participación de jóvenes en el diseño e implementación de políticas públicas de erradicación de la violencia basada en el género
Proyecto
desarollado junto a:
![Logo grupo FUSA](https://www2.impactodigital.org/wp-content/uploads/2021/06/Logo-Grupo-FUSA-secundario.png)
Expresados en Pesos Argentinos
Honorarios
$1.064.055,00
Mesa de jóvenes
$269.000,00
Desarrollo web
$55.000,00
Formación y apoyo técnico a los proyectos
$387.820,00
Administración
$230.982,00
Prensa
$35.000,00
Diseño y Materiales
$427.000,00
Total EsConESI
$2.468.857,00
![Icono documento](https://www2.impactodigital.org/wp-content/uploads/2021/06/Documento-EsConESI.png)
![Icono personas](https://www2.impactodigital.org/wp-content/uploads/2021/06/Personas-EsConESI.png)
![Icono ojo](https://www2.impactodigital.org/wp-content/uploads/2021/06/ojo-EsConESI.png)
![Icono personas](https://www2.impactodigital.org/wp-content/uploads/2021/06/Personas-EsConESI.png)